PATOLOGÍAS

  • Aneurismas arteriales encefálicos.
  • Aracnoiditis medular u optoquiasmática.
  • Colecciones extradurales del raquis
  • Colecciones infratentoriales (hematomas, abscesos,etc).
  • Colecciones intradurales del raquis
  • Colecciones supratentoriales (hematomas, abscesos).
  • Corporectomias vertebrales con o sin fijación.
  • Craneoestenosis
  • Craneoplastias (excepto órbita y base de cráneo)
  • Cuerpos extraños o proyectiles intracraneanos.
  • Derivación interna de LCR (ventriculoperitoneal, Ventriculoatrial, lumboperitoneal).
  • Descompresiva de la órbita.
  • Desplaquetamiento.
  • Diastematomielia.
  • Drenaje externo continuo de LCR
  • Fístula arteriovenosa.
  • Fístula de LCR.
  • Fractura-hundimiento
  • Laminectomías descompresivas.
  • Lobectomías y cirugía de la epilepsia.
  • Malformaciones arteriovenosas encefálicas o medulares.
  • Meningocele, mielomeningocele, lipomeningocele.
  • Patología de la charnela occipitocervical.
  • Plástica o reparación de los senos venosos intracraneanos.
  • Procedimientos extereotáxicos.
  • Punciones evacuadoras de colecciones intracraneales-extracerebrales.
  • Recambio parcial de derivación de LCR.
  • Recambio total de derivación de LCR.
  • Siringomielia o siringobulbia.
  • Tumor cefálico de partes blandas.
  • Tumor óseo (calota craneana).
  • Tumores de la base del cráneo.
  • Tumores de línea media supratentoriales.
  • Tumores del ángulo pontocerebeloso.
  • Tumores extraaxiales supra e infratentoriales.
  • Tumores extradurales del raquis
  • Tumores intradurales extramedulares.
  • Tumores intraventriculares
  • Tumores metastáticos del encéfalo.
  • Tumores o colecciones intramedulares o de cola de caballo.
  • Tumores orbitarios por vía intracraneana.
  • Tumores óseos de base de cráneo: órbita y senos paranasales.
  • Tumores primitivos del encéfalo.
  • Tumores selares y paraselares.
  • Tumores troncales y peritroncales.
  • Ventriculocisternostomìas.
  • Ventriculostomía

Copyright © 2020 – Sitio realizado por @SomosCerezo