Un equipo de neurocirujanos del Hospital de Niños realizó una cirugía inédita a un bebé de 6 meses que padecía un cuadro severo de epilepsia, que le provocaba entre 60 ó 70 ataques diarios.
El jefe de neurocirugía del hospital Sor María Ludovica, en diálogo con Radio Provincia, dijo que la patología que presentaba el niño “es extremadamente rara, porque las crisis epilépticas eran refractarias al tratamiento médico convencional, motivo por el cual fue operado”.
Además, detalló: “Se trata de una hemimegalencefalia, patología que se caracteriza por el crecimiento desproporcionado de un hemisferio cerebral pero en forma anárquica, es decir que es un hemisferio que se desarrolla más pero que no funciona bien”.
Según explicó D Agustini, la operación consistió en “desconectar tanto las fibras de proyección que del cerebro van al cuerpo como las de asociación, que son las que unen los dos hemisferios cerebrales, logrando con esto la desconexión de ambos hemisferios”.
Además, destacó la importancia del diagnóstico precoz, que posibilita que la recuperación sea mucho más favorable, porque se trata de un cerebro en crecimiento.
Finalmente, anticipó que hablará con el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, “para considerar la posibilidad de lograr un poco más de equipamiento debido a que todos los estudios para operar a este bebé se han hecho por fuera del Hospital de Niños porque algunos de los equipos están sin funcionar”.