Durante un desarrollo del niño, la fusión de las suturas craneales inicia alrededor de los 2 años de vida. Se define a la craneosinostosis como el cierre precoz de una o más suturas del cráneo, lo que condicionará deformidades craneanas y del macizo facial, con la posibilidad de un eventual compromiso funcional. Esta entidad se desarrolla en 1 cada 2.500 nacimientos. Existen diferentes tipos de craneosinostosis según la o las suturas afectadas y los defectos asociados:
Simples
-Escafocefalia: Cierre precoz de la sutura sagital
-Plagiocefalia anterior: Cierre unilateral de la sutura coronal
-Braquicefalia: Cierre bilateral de la sutura coronal
-Trigonocefalia: Cierre precoz de la sutura metópica
-Plagiocefalia posterior: Cierre unilateral de la sutura lambdoidea
-Paquicefalia: Cierre bilateral de la sutura lambdoidea
Complejas
-Síndrome de Crouzon
-Síndrome de Apert
-Síndrome de Chotzen
-Sindrome de Pfeiffer
-Síndrome de Carperter